HOJEANDO LA EDAD DE ORO


 

 


PUBLICACIONES Y PRESENTACIONES


 

CURSOS Y CONFERENCIAS


Número 1, Julio 1889

Número 3, Septiembre 1889

Número 4, Octubre 1889

Un paseo por la tierra de los anamitas

Historia de la cuchara y el tenedor

La muñeca negra

Cuentos de elefantes

Los dos ruiseñores

La galería de las máquinas

La última página



NUESTROS LIBROS


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

José Martí: "Cuentos de elefantes”. Edición ilustrada a partir de las fuentes originales de la narración por Alejandro Herrera Moreno y Gretel Herrera Durán. Editora Fundación Cultural Enrique Loynaz, Santo Domingo, República Dominicana, 2022, 8 pp.

 

A. Herrera Moreno y G. Herrera Durán: Une journée d´enfant de Henri Demesse en La Edad de Oro de José Martí. Editora Fundación Cultural Enrique Loynaz, Santo Domingo, República Dominicana, 2021, 60 pp.

 

Henri Demesse: El día del niño. Setenta y cinco ilustraciones de Adrien Marie. Traducción y adaptación del francés de Alejandro Herrera Moreno y Gretel Herrera Durán. Editora Fundación Cultural Enrique Loynaz, Santo Domingo, República Dominicana, 2021, 72 pp.

 

A. Herrera Moreno, A. y G. Herrera Durán: Las ilustraciones de La Edad de Oro de José Martí. Editora Búho, Santo Domingo, República Dominicana, 2019, 62 pp.

 

A. Herrera Moreno y G. Herrera Durán: "Juegos, industrias y elefantes en La Edad de Oro: contenidos diferentes para un mismo fin". Coloquio Internacional La Edad de Oro: su contexto y trascendencia, mayo  15-17, 2019.

 

A. Herrera Moreno: Fuentes y enfoques del periodismo de José Martí en el mensuario La América. Editora Búho, República Dominicana, 2018, 228 pp.

 

A. Herrera Moreno: "Fuentes y enfoques del periodismo martiano: la anécdota de León III". Anuario del Centro de Estudios Martianos 40, 2017, pp. 286-290.

 

A. Herrera Moreno: "Por las puertas de Salvador Arias". Anuario del Centro de Estudios Martianos (2017) 40: 310-312.

 

A. Herrera Moreno: "Cuando una palabra vale más que mil imágenes. Primer catálogo de artes plásticas con textos críticos de José Martí". Anuario del Centro de Estudios Martianos (2017) 39: 289-302.

 

A. Herrera Moreno: "Fuentes y enfoques del periodismo martiano en La América: "Alarma de incendios", "Freno eléctrico" y "Una fotografía en un revólver"". Anuario del Centro de Estudios Martianos (2016) 39: 77-88.

 

A. Herrera Moreno: La Edad de Oro de José Martí. IV Coloquio Internacional José Martí: su legado y su visión de Nuestra América, Cátedra José Martí, Universidad de Costa Rica, Sede Pacífico, Puntarenas, Septiembre 7-9, 2016.

 

A. Herrera Moreno: "Aguas verdes y azules: poesía y ciencia". Anuario del Centro de Estudios Martianos (2015) 38: 261-270.

 

A. Herrera Moreno: "La orfebrería" de Víctor Champier en "Historia de la cuchara y el tenedor". Anuario del Centro de Estudios Martianos (2014) 37: 104-116.

 

A. Herrera Moreno: L’Âge d’or de José Martí: une entreprise durable et utile. Prólogo a la versión francesa de La Edad de Oro del l'Atelier du tilde de Lyon, Francia, 2011, 4 pp.

 

A. Herrera Moreno: "L'universalité culturelle de L'Âge d'Or de José Martí, à travers ses personnages et ses oeuvres". Traduit de l'espagnol par Julia Cultien, pour l'Atelier du tilde, 2011, 9 pp.

 

A. Herrera Moreno:. "Las ilustraciones de Adrien Marie en La Edad de Oro". Anuario del Centro de Estudios Martianos (2009) 32: 19-28.

 

A. Herrera Moreno: La Edad de Oro universo de cultura. II Coloquio Internacional José Martí y las Letras Hispánicas. Centro de Estudios Martianos, La Habana, Cuba, Mayo 2007.

 

A. Herrera Moreno: ""Dos milagros" y "Cada uno a su oficio": los poemas de la naturaleza en La Edad de Oro". Anuario del Centro de Estudios Martianos (1996) 18: 90-104.

 

A. Herrera Moreno: "Las fuerzas productivas de la sociedad en "Historia de la Cuchara y el Tenedor"". Anuario del Centro de Estudios Martianos (1992) 15: 244-254.

 

A. Herrera Moreno: "Algunos criterios acerca de la estrategia pedagógica martiana en La Edad de Oro". En: Acerca de La Edad de Oro, Editorial Letras Cubanas, La Habana, Cuba, 1989, 383-396 pp.

 

A. Herrera Moreno: "Análisis comparativo de "Niños Famosos" de Samuel Smiles y "Músicos, poetas y pintores" de José Martí". Anuario del Centro de Estudios Martianos (1989) 12: 235-247.

 

A. Herrera Moreno: El "Meñique" de José Martí: algo más que una traducción. En: Los Jóvenes hablan de José Martí, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, Cuba, 1985, pp. 85-131.


EVENTOS MARTIANOS


2021. Conferencia: La Edad de Oro de José Martí: un modelo educativo y pedagógico. Segundo Congreso Caribeño de Investigación Educativa, Santo Domingo, República Dominicana, diciembre 8-19, 2021.

 

2019. Conferencia de clausura: Las ilustraciones de La Edad de Oro. Coloquio Internacional La Edad de Oro: su contexto y trascendencia, La Habana, Cuba, mayo  15-17, 2019.

 

2018. Presentación del libro: Fuentes y enfoques del periodismo de José Martí en el mensuario La América. XVI Encuentro Internacional de Cátedras Martianas. Universidad de Sancti Spiritus, Cuba, noviembre de 2018.

 

2016. Conferencia: La Edad de Oro de José Martí. IV Coloquio Internacional José Martí: su legado y su visión de Nuestra América, Cátedra José Martí, Universidad de Costa Rica, Sede Pacífico, Puntarenas, septiembre 7-9, 2016.

 

2009. Conferencia: La Edad de Oro: universo de cultura. I Coloquio Internacional José Martí y las Letras Hispánicas. Centro de Estudios Martianos, La Habana, Cuba,  mayo de 2009.

 

2007. Conferencia: Las ilustraciones de Adrien Marie en La Edad de Oro. II Coloquio Internacional José Martí y las Letras Hispánicas. Centro de Estudios Martianos, La Habana, Cuba,  mayo de 2007.

  

1997. Conferencia: La Edad de Oro de José Martí. Congreso Latinoamericano de Educación. Programa Internacional de Acercamiento a la Literatura Infantil, Julio 1-5, Santo Domingo.

 

1995. Conferencia: Un Juego nuevo y otros viejos de La Edad de Oro de José Martí. O Programa Mobilizador Educacao para a Cidadania do Instituto de Estudos Avancados da Universidade de Sao Paulo, Marzo 11, Sao Paulo, Brasil.

 

1995. Conferencia: Valoración y rescate de La Edad de Oro de José Martí. Jornadas Culturales Cuba en Asturias, Junio 1-15, 1995, Sala de Grados, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Oviedo, Asturias, España.

 

1993. Conferencia: La Edad de Oro: obra de José Martí dedicada a la niñez y la juventud de Nuestra América. Auditorio del Instituto de Investigaciones en Humanidades, Universidad Benito Juárez, Marzo 12, Oaxaca, México.

  La Edad de Oro: un legado para la

niñez y la juventud de nuestra América


  Fuentes y enfoques del periodismo martiano en el mensuario La América


  Cuando una palabra vale más que mil imágenes: José Martí y las artes plásticas


PROYECTOS


Comprensión lectora

de textos de La Edad de Oro



-


-Análisis de textos

     Cada uno a su oficio Meñique



AUDIOVISUALES


Apuntes sobre La Edad de Oro

   Meñique  La Exposición de París La portada de La Edad de Oro   La Ilíada, de Homero   Las hermanitas floristas    Las ilustraciones de los cuentos   La historia del hombre    Sumario de julio    Sumario de septiembre   Sumario de octubre   Historia

de la cuchara y el tenedor


Investigaciones de La Edad de Oro

   Cuentos de elefantes



 Acerca de la Sección Martiana    Literatura infantil    El espectador imaginario    Cine Contra Corriente    Contáctenos


Administrador: Alejandro Herrera Moreno de la Fundación Cultural Enrique Loynaz, Santo Domingo, República Dominicana

Última actualización: 28 de enero  de 2023, aniversario 170 del natalicio de José Martí